Carrito de compra
Su carrito actualmente está vacío.
Seguir comprando
Al momento de compra una copa menstrual es muy importante saber si cuenta con certificaciones que aprueben su biocompatibilidad debido a que este es un dispositivo que se usa en una de las zonas más importantes y delicadas de nuestra anatomía. La biocompatibilidad es la cualidad que tiene un material para estar en contacto con tejidos vivos sin que estos generen alergias, rechazo o irritación en contacto con el cuerpo.
Una de ellas es la ISO, Organización Internacional para la Estandarización la cual establece criterios de calidad en productos y servicios a nivel global. Esta organización cuenta con varias sub-organizaciones que cuentan con normativas para distintos sectores como la manufactura, comercio y gestión.
La más importante en el caso de las copas menstruales es el ISO 10993, la cual se especializa en evaluar la biocompatibilidad de estos artículos, su toxicidad, capacidad mutagénica, cancerígena y de degradación, mediante la exposición de ellos a condiciones especiales por un lapso determinado de tiempo, si ellos generan una mínima o nula reacción, cuentan con biocompatibilidad.
El estándar ISO 10993 es uno de los sistemas que garantiza la biocompatibilidad médica en artículos relacionados con la salud e higiene íntima como son las copas menstruales.
La FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos, es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que se encarga de la regulación de alimentos, medicinas, cosméticos y aparatos médicos. Para comprobar que son seguros, la FDA se encarga de hacer tests con distintos tipos de diluyentes, para comprobar que no desprenda micropartículas tóxicas, cancerígenas o perjudiciales para el cuerpo. Estos exámenes certifican que el producto es viable y no dañino para el uso en seres humanos.
La SGS, Société Générale de Surveillance, es una empresa de nivel mundial que se encarga de la inspección, verificación, análisis y certificación de materiales y procesos mediante varias pruebas que confirman que el material en que es fabricado el dispositivo es inerte, biocompatible y completamente apto para uso médico, por lo que puede tener contacto con membranas e incluso puede implementarse en actos quirúrgicos.
Todas estas certificaciones tienen en mismo objetivo que es promover y asegurar la calidad y seguridad de los productos que son ofrecidos por las empresas generando mayor confianza en nosotras a la hora de decidir por una copa menstrual. De esta forma, cuando una marca de copa menstrual posee estas certificaciones podemos estar completamente seguras que su uso es seguro y que no nos traerá ninguna repercusión médica.
Si tienes alguna duda sobre las certificaciones y copas menstruales acércate a nuestro equipo de expertas que con gusto te ayudaran a resolverla.
Daniela
Jul 10, 2020
Quiero saber si las copas menstruales chinas pueden tener certificados FDA
Daniela
Jul 10, 2020
Quiero saber si las copas menstruales chinas pueden tener certificados DDA
Silvia Lombardi
Jun 16, 2020
El hecho de tener al vacío la vagina, con la copa menstrual colocada por 12 horas, No altera la microbiota vaginal, pudiendo generar una infección ?
Soy ginecóloga y me interesó en la salud de mis pacientes.
Saludos cordiales
Silvia Lombardi. Argentina
Guadalupe
Jun 01, 2020
Hola buena tarde. Adquirí una copa pero me mandan un certificado y busco en Internet y no me dice si es real o no. Me gustaría me puedan apoyar en saber si es original o falso. De antemano mil gracias.